cover

VIAJE AL NO‐ESPACIO

cromosoma

© 2008, Wal­ter Ale­jan­dro Igle­sias

ht­tp://ro­que­sor.com
wai@ro­que­sor.com



La edi­ción de es­te li­bro, así co­mo la de los otros dos de la mis­ma se­rie, a sa­ber, Las en­se­ñan­zas del se­ñor Ro­que­sor © 2000 y La ven­gan­za del mu­tan­te © 2005, fue un tra­ba­jo rea­li­za­do en su to­ta­li­dad por el mis­mo au­tor, in­clu­yen­do ilus­tra­cio­nes y di­se­ño de por­ta­da.

Mi­ni­pró­lo­go

Aquí con­ti­núa la his­to­ria de Ro­que­sor, el pro­ta­go­nis­ta de dos no­ve­las que es­cri­bí, Las en­se­ñan­zas del se­ñor Ro­que­sor y La ven­gan­za del mu­tan­te, más exac­ta­men­te la his­to­ria de su se­gun­do hi­jo, Prae­zar, lo que no con­vier­te la pre­sen­te en una ter­ce­ra no­ve­la si­no que só­lo sir­ve de mar­co a una se­rie de re­la­tos, cuen­tos trun­cos, afo­ris­mos y poe­sías que ha­cen el grue­so del cuer­po y cu­yo hi­lo con­duc­tor es su to­no au­to­bio­grá­fi­co.

Que no se asus­te el lec­tor con lo de “au­to­bio­grá­fi­co”, no es mi in­ten­ción con­tar la his­to­ria de mi vi­da, só­lo uti­li­zar mis vi­ven­cias, más es­pe­cí­fi­ca­men­te mi lec­tu­ra y con­clu­sio­nes, co­mo for­ma ge­nui­na de ex­pre­sar en­tre mis ideas aque­llas que con­si­de­ro im­por­tan­tes no só­lo pa­ra mí, mi úni­ca op­ción a la ho­ra de fi­lo­so­far te­nien­do en cuen­ta que en las le­tras soy ape­nas un afi­cio­na­do (al­gu­no coin­ci­di­rá en que, mien­tras la for­ma­ción es va­lio­sa a la obra ar­tís­ti­ca, el fol­clo­re es in­dis­pen­sa­ble).  Mi ma­dre es en par­te cul­pa­ble de mi ini­cia­ti­va, mi ni­ñez trans­cu­rrió en un ba­rrio pin­to­res­co, ella so­lía de­cir: «Con los per­so­na­jes de es­te ba­rrio se po­dría es­cri­bir un li­bro».

El au­tor

Creo en­ten­der la du­da que tor­tu­ró
a mi pa­dre y a los que le pre­ce­die­ron…

(Prae­zar, 23 de ju­lio de 2315
se­gún el ca­len­da­rio Ve­ra).

I

Que re­ve­le que ac­tual­men­te pi­so el sue­lo de la Tie­rra por aho­ra ape­nas ser­vi­rá co­mo pun­to de re­fe­ren­cia, tam­po­co ayu­da­rá que les di­ga que mi fi­na­do pa­dre era re­ne­ga­do, pe­ro hu­ma­no al fin.  Pe­ro si pa­ra al­go han ser­vi­do los fan­tás­ti­cos via­jes que com­par­tí con mi fa­mi­lia ha si­do jus­ta­men­te pa­ra ha­cer­me no­tar la im­por­tan­cia de los pun­tos de re­fe­ren­cia.  Si con mi dis­cur­so lle­go al tér­mi­no que es­pe­ro, que­da­rá cla­ro el in­di­cio que sig­ni­fi­ca pa­ra la hi­pó­te­sis de mi pa­dre que yo ha­ya lle­ga­do has­ta aquí.  A ma­ne­ra de le­ga­do in­ten­ta­ré com­ple­men­tar las re­fle­xio­nes de mi pa­dre con las mías, ba­sán­do­me den­tro de lo po­si­ble en con­cep­tos acu­ña­dos a lo lar­go de si­glos de his­to­ria por los que han ha­bi­ta­do es­te pla­ne­ta, a fin de que les sean com­pren­si­bles y, quién sa­be, úti­les.

To­par­se con al­go del ta­ma­ño de un pla­ne­ta de­be­ría ha­ber si­do prue­ba con­tun­den­te a mis no­ve­les ojos…  Mi tem­pra­na in­cli­na­ción al em­pi­ris­mo era com­pren­si­ble, hi­jo de una ne­rei­da del no‐es­pa­cio y de, se­gún él se de­fi­nía, un “náu­fra­go del in­cons­cien­te”, de­bía va­ler­me de lo que tu­vie­se a ma­no pa­ra con­ser­var mi cor­du­ra.  Lue­go, aten­der a los in­trin­ca­dos diá­lo­gos de mar­ca­do te­nor cien­tí­fi­co que mi pa­dre man­te­nía con Dios me ayu­dó in­di­rec­ta­men­te, mi Pri­mer Maes­tro, me­nos por mé­to­do que por fe (no le cau­sa­ba gra­cia ad­mi­tir es­to), dis­fru­ta­ba mu­chí­si­mo en com­pa­ñía de su sin­gu­lar ami­go; du­ran­te una de esas lar­gas con­ver­sa­cio­nes en que mi pa­dre lo apre­mia­ba con los plan­tea­mien­tos más des­ca­be­lla­dos me fue re­ve­la­dor un fe­nó­me­no pun­tual: la co­rrien­te, la irri­ga­ción y el ca­lor se dis­tri­buían de ma­ne­ra irre­gu­lar, con­cen­trán­do­se ca­da vez en un ce­re­bro dis­tin­to del apa­ra­to.  Ca­be acla­rar que MPH, si­glas de mul­ti­pro­ce­sa­dor hí­bri­do, o sim­ple­men­te Dios, co­mo él mis­mo eli­gió apo­dar­se, es el com­pu­ta­dor de vein­ti­sie­te pro­ce­sa­do­res, mi­tad elec­tró­ni­cos mi­tad or­gá­ni­cos, que es­toi­ca­men­te in­ten­tó sal­var nues­tras men­tes en nues­tra tra­ve­sía por los os­cu­ros pa­ra­jes don­de mi ma­dre se ha­bía cria­do jun­to a sus cin­cuen­ta her­ma­nas.  Sé que mi re­la­to con­fun­de, ¡pa­cien­cia!

Vol­vien­do a lo del em­pi­ris­mo y rei­vin­di­can­do a mis pro­ge­ni­to­res, ten­go que ad­mi­tir que no só­lo las pa­la­bras, la ex­pe­rien­cia tam­bién pue­de en­ga­ñar.  Na­cí en el es­pa­cio ex­te­rior, a bor­do del Nar­val IV, na­ve de mis pa­dres que aún con­ser­vo y, su­pues­ta­men­te, mis pri­me­ros cin­co años los pa­sé en es­te pla­ne­ta, al que mis pa­dres me tra­je­ron sien­do un be­bé de me­ses.  Di­go “su­pues­ta­men­te” por­que al fin co­rro­bo­ro las sos­pe­chas de mi pa­pá, el pla­ne­ta que co­no­cí ha­ce cin­cuen­ta y cua­tro años te­rres­tres se en­cuen­tra en un uni­ver­so ge­me­lo, una se­gun­da Tie­rra en una rea­li­dad pa­ra­le­la.  No de­jo de la­men­tar que pa­pá no ha­ya po­di­do com­ple­tar el via­je has­ta aquí, su au­tén­ti­co pla­ne­ta na­tal, al me­nos pa­ra va­li­dar su teo­ría da­do que la nos­tal­gia nun­ca ven­ció a su es­pí­ri­tu aven­tu­re­ro.  Pe­ro no po­día pe­dir más te­nien­do en cuen­ta que de­jó la Tie­rra en el se­gun­do mi­le­nio de la era cris­tia­na, mien­tras él re­co­rría el uni­ver­so aquí trans­cu­rrie­ron más de tres si­glos.

Mi pa­pá me con­tó que tu­ve un her­ma­nas­tro, de una mu­jer con la que él con­tra­jo ma­tri­mo­nio en un pla­ne­ta ex­tin­to mu­cho an­tes de co­no­cer a ma­má, co­mo se de­du­ce am­bos mu­rie­ron mu­cho an­tes que yo na­cie­ra.  A fal­ta de her­ma­nos bio­ló­gi­cos, lle­na­ron el hue­co los do­ce jó­ve­nes que com­ple­ta­ron nues­tra tri­pu­la­ción en aquel te­me­ra­rio via­je al no‐es­pa­cio.  Te­nían vein­ti­pi­co y yo só­lo seis, o me con­for­ma­ba con ju­gar so­lo o me adap­ta­ba co­mo po­día a sus sal­va­ja­das; no vie­ne al ca­so que los pre­sen­te, tal vez men­cio­ne a al­gu­no en la me­di­da que el te­ma que me pro­pon­go tra­tar lo exi­ja.

Guar­do re­cuer­dos ví­vi­dos de mi ni­ñez en aque­lla se­gun­da Tie­rra.  Al cum­plir cua­tro mis pa­dres me obli­ga­ron a asis­tir a la es­cue­la, a lo que lla­ma­ban jar­dín de in­fan­tes.  Lla­ma­ba la aten­ción la tor­pe­za de esos ni­ños, cuan­do los de­ja­ban so­los, en los re­creos, no sa­bían más que co­rrer de aquí a allá vo­ci­fe­ran­do, y en las ac­ti­vi­da­des guia­das su ca­pa­ci­dad se li­mi­ta­ba a di­bu­jar ga­ra­ba­tos, ama­sar cho­ri­zos de plas­ti­li­na y por so­bre to­do a en­su­ciar­se, de ahí que por uni­for­me lle­va­ban un de­lan­tal que, adi­vi­no por es­tra­te­gia p­si­co­ló­gi­ca, co­pia­ba en co­lor y mo­ti­vo al que usa­ban las maes­tras, las que de no ser por su ta­ma­ño no se dis­tin­guían del res­to, con los cra­yo­nes o la plas­ti­li­na no eran ca­pa­ces de lo­grar me­jor re­sul­ta­do que los ni­ños.  Un po­co con sor­na, en una oca­sión en que nos man­da­ron di­bu­jar, les hi­ce un es­que­ma que mi pa­dre usa­ba co­mo una re­pre­sen­ta­ción de la p­si­que, su ex­pre­sión al ver­lo fue la de esos ru­mian­tes do­mes­ti­ca­dos que an­ta­ño pas­ta­ban en los cam­pos de es­te pla­ne­ta.

Pe­ro no me per­mi­tí a mí mis­mo abu­rrir­me o com­pa­de­cer­me, al­gún fru­to sa­qué de mi mi­sión de an­tro­pó­lo­go, en esas ho­ras, que con­si­de­ra­ba tran­qui­las y li­bres, ju­gué y di vuel­tas al es­que­ma de mi pa­dre.  En los re­creos, por­que por pu­ra ar­bi­tra­rie­dad no me per­mi­tían per­ma­ne­cer en esas cla­ses, me co­la­ba en las au­las de los ma­yo­res, don­de al me­nos en­con­tra­ba al­gún que otro li­bro y ma­pas col­ga­dos en las pa­re­des.  Des­de la ven­ta­na del au­la de quin­to se veía el om­bú de la pla­za en fren­te de la es­cue­la, me per­ca­té de có­mo se ase­me­ja­ba al di­bu­jo de mi pa­pá.  So­bre el es­cri­to­rio de la maes­tra ha­bía un li­bro de ana­to­mía, com­pa­ré el ár­bol, sus raí­ces y sus ra­mas, con el es­que­ma del sis­te­ma ner­vio­so del ser hu­ma­no.  Otra sec­ción del mis­mo li­bro mos­tra­ba una re­pre­sen­ta­ción de las re­des neu­ro­na­les, que se pa­re­cía a las de las ru­tas en el ma­pa de la pa­red, las gran­des ciu­da­des ha­cían las ve­ces de no­dos.  En ese en­ton­ces veía se­me­jan­zas cu­rio­sas, hoy me doy cuen­ta de que cuan­do uno di­bu­ja ha­ce al­go más que re­pre­sen­tar lo que ve.

Uno no cap­ta lo que ve, si­no có­mo lo ve.  Po­de­mos aso­ciar las raí­ces del ár­bol a có­mo los es­tí­mu­los sen­so­ria­les con­ver­gen en el ce­re­bro, la sen­sa­ción de ca­lor en to­da la ex­ten­sión de nues­tra piel por ejem­plo, lue­go las ra­mas a có­mo las ra­mi­fi­ca­cio­nes neu­ro­na­les den­tro del ce­re­bro di­ver­gen en di­fe­ren­tes de­co­di­fi­ca­cio­nes en pa­ra­le­lo de di­cho ins­tan­te de sen­sa­ción.  De­cir que es­tas de­co­di­fi­ca­cio­nes o, di­cho más sen­ci­llo, imá­ge­nes, se yux­ta­po­nen, es una sim­pli­fi­ca­ción di­dác­ti­ca, co­mo lo es la me­tá­fo­ra del ár­bol.  Aquí es don­de vie­ne a ayu­dar­nos el ma­pa con sus ca­rre­te­ras: ca­da no­do neu­ro­nal cap­ta en pa­ra­le­lo su pro­pia ima­gen de ca­da ins­tan­te de per­cep­ción, lo mis­mo pa­sa en­tre una por­ción del ce­re­bro y otra.  Na­ve­gar por el es­pa­cio me ayu­dó a vi­sua­li­zar­lo, ca­da bó­ve­da ce­les­te de pla­ne­tas ubi­ca­dos en dis­tin­tos pun­tos del cos­mos en­se­ña su de­co­di­fi­ca­ción par­ti­cu­lar; al­gu­nas cons­te­la­cio­nes re­sul­tan irre­co­no­ci­bles, otras ape­nas de­for­ma­das, in­ver­ti­das co­mo en un es­pe­jo las in­ter­me­dias, los cuer­pos ce­les­tes cer­ca­nos aho­ra son le­ja­nos y vi­ce­ver­sa, pe­ro no de­jan de ser imá­ge­nes del mis­mo sis­te­ma.  Via­jan­do de un ex­tre­mo a otro del cos­mos se lo­gra una ima­gen tri­di­men­sio­nal del ma­pa ce­les­te mu­cho más pre­ci­sa que la ob­te­ni­da de un sim­ple pa­ra­la­je.  La car­to­gra­fía es más que un buen ejem­plo de có­mo tra­ba­ja nues­tro ce­re­bro, el cual es ca­paz de com­ple­tar imá­ge­nes a par­tir de vi­sio­nes par­cia­les por­que no las yux­ta­po­ne a for­mas fi­jas si­no a fun­cio­nes que abar­can mul­ti­tud de pun­tos de vis­ta y su in­te­rac­ción.  A cien­cia cier­ta, la an­ti­gua in­fe­ren­cia de la Tie­rra pla­na no se con­tra­di­ce con la de la es­fé­ri­ca pos­te­rior, la men­te pre­con­ci­be un ma­pa ge­ne­ral que le sir­ve de mar­co a sus ob­ser­va­cio­nes de fe­nó­me­nos par­ti­cu­la­res, lo ha­ce par­tien­do de su mis­ma es­truc­tu­ra, con­di­cio­na­da por la in­te­rac­ción del in­di­vi­duo con su me­dio, por la me­mo­ria de és­te y la de su es­pe­cie, su me­mo­ria ge­né­ti­ca.  Otro ejem­plo aná­lo­go son las par­tí­cu­las ele­men­ta­les, her­ma­nas ana­lí­ti­cas de los ma­pas uni­ver­sa­les, el ce­re­bro pre­con­ci­be un mar­co, me­nos an­tro­po­mór­fi­co, me­nos ego­cén­tri­co en la me­di­da que de­sa­rrolla su ca­pa­ci­dad de abs­trac­ción.  Sea de lo gran­de a lo pe­que­ño o vi­ce­ver­sa, la men­te se aga­rra de lo que tie­ne a ma­no pa­ra im­pro­vi­sar un ma­pa ge­né­ri­co de su en­tor­no, in­dis­pen­sa­ble pa­ra la su­per­vi­ven­cia.  Lo di­cho mues­tra mi bos­que­jo de la con­cien­cia, la cual, se­gún creo, pue­de mo­ver­se, ubi­car­se en el sec­tor neu­ro­nal que las cir­cuns­tan­cias exi­jan y re­co­ger de un mis­mo ma­pa tal ima­gen es­pe­cí­fi­ca y tal otra al ex­tra­po­lar­se ha­cia otro no­do neu­ro­nal.


No en­tien­do có­mo pue­de ha­ber quien se em­bro­lle dis­cu­tien­do si el co­no­ci­mien­to es in­na­to o ad­qui­ri­do.  La evo­lu­ción del sis­te­ma ner­vio­so de ca­da es­pe­cie es re­sul­ta­do de la in­te­rac­ción con su me­dio.  La me­mo­ria del ADN del ani­mal más evo­lu­cio­na­do es re­sul­ta­do de la his­to­ria del cos­mos.  Pen­sa­do­res an­ti­guos de es­te pla­ne­ta ya ha­bla­ban del co­no­ci­mien­to in­na­to, del in­cons­cien­te, de lo oní­ri­co, ha­cien­do re­fe­ren­cia al con­di­cio­na­mien­to de es­ta me­mo­ria ge­né­ti­ca.  ¡Có­mo pue­de com­pe­tir la me­mo­ria de la cor­ta vi­da del in­di­vi­duo con la de los mi­le­nios de evo­lu­ción de la es­pe­cie!  Lue­go, ana­li­zan­do al in­di­vi­duo en par­ti­cu­lar, no ca­be du­da de que su me­mo­ria, re­sul­ta­do de su for­ma par­ti­cu­lar de pro­ce­sar la in­for­ma­ción, es pa­tri­mo­nio de su pro­pio ce­re­bro.  Es tan di­fí­cil que un hom­bre guar­de el re­cuer­do de un ul­tra­so­ni­do co­mo que un mur­cié­la­go el de un bo­ni­to pai­sa­je.  Vis­to des­de es­ta am­pli­tud, ¿dón­de es­tá el lí­mi­te en­tre in­na­to y apren­di­do?


Re­cuer­do cuán­to hin­ca­pié ha­cía mi pa­dre en la pre­ten­sión de con­trol del ser hu­ma­no.  Sien­do el nom­bre “con­cien­cia” tan sub­je­ti­vo co­mo cual­quier otro, a lo lar­go de la his­to­ria se ha­brá ad­ju­di­ca­do a di­ver­sos fe­nó­me­nos p­sí­qui­cos o con­jun­tos de és­tos, me atre­vo a de­cir que to­das las de­fi­ni­cio­nes gi­ra­ron en tor­no a la pre­ten­sión de con­trol que cri­ti­ca­ba mi pa­dre.  Si­guien­do mi ca­mi­no a tien­tas, el de las hi­pó­te­sis, in­fie­ro que la vul­ne­ra­bi­li­dad en la que el ani­mal sal­va­je cae du­ran­te el sue­ño es el con­tras­te más en­fá­ti­co en cuan­to a con­trol que el me­dio y su cuer­po co­mo sub­sis­te­ma le ha­cen no­tar, por con­si­guien­te su es­ta­do de aler­ta en la vi­gi­lia, la co­ne­xión di­rec­ta con los fe­nó­me­nos es su pri­mer atis­bo de con­cien­cia.  Ir ga­nan­do con­trol es lu­cha dia­ria de to­do ser vi­vo, por su par­te de res­pon­sa­bi­li­dad so­bre su pro­pia or­ga­ni­za­ción y equi­li­brio.  A es­ta re­la­ti­va in­de­pen­den­cia no la de­li­mi­ta la mem­bra­na ce­lu­lar, la his­to­ria de la con­cien­cia es la me­mo­ria del uni­ver­so, no so­mos del to­do ar­tí­fi­ces de nues­tras con­cep­cio­nes.  Ten­de­mos a so­bre­va­lo­rar nues­tra au­to­no­mía, cuan­do en rea­li­dad nues­tra con­cien­cia de­pen­de prin­ci­pal­men­te de la par­te más pri­mi­ti­va de nues­tro sis­te­ma ner­vio­so, la que nos co­nec­ta con el me­dio.

La for­ma­ción de la con­cien­cia en los pri­me­ros años de vi­da de­pen­de de la or­ga­ni­za­ción de la ac­ti­vi­dad ner­vio­sa, des­de el con­trol de las ex­tre­mi­da­des, coor­di­na­ción de vis­ta y ma­nos, has­ta la con­cen­tra­ción de es­tí­mu­lo en tal o cual sec­tor del ce­re­bro.  La me­mo­ria de los pri­me­ros me­ses de vi­da es amor­fa, de­sor­ga­ni­za­da, di­fí­cil y has­ta im­po­si­ble de evo­car; en es­ta eta­pa tem­pra­na aún es va­go el fo­co de aten­ción, el tes­ti­go (Yo cons­cien­te), des­de que es in­trín­se­co a la or­ga­ni­za­ción se­lec­ti­va de la ac­ti­vi­dad ner­vio­sa.  Cuan­do em­pie­za a ga­nar con­trol y a eva­luar so­bre qué tie­ne con­trol den­tro de lo que per­ci­be, di­cho tes­ti­go se ve a sí mis­mo en par­te aje­no con res­pec­to a aque­llo so­bre lo que ex­pe­ri­men­ta po­ca o nin­gu­na so­be­ra­nía, al mis­mo tiem­po sa­be que su cuer­po es en par­te su­yo por­que lo su­fre, sus re­por­te­ros, sus ner­vios, le dan cons­tan­cia de sus fun­cio­nes y su efec­to di­rec­to so­bre su di­cha o des­di­cha.  Por lo pron­to, no tie­ne con­trol so­bre la ac­ti­vi­dad en su vien­tre, o los de­seos, las de­man­das que na­cen del cen­tro del crá­neo, es­ta vez no del sis­te­ma ner­vio­so, si­no de la hi­pó­fi­sis, par­te de otro ser­vo­sis­te­ma, el en­do­cri­no, que tam­bién se ma­ni­fies­ta co­mo au­to­ri­dad su­pe­rior a la su­ya.  No pue­de de­jar de res­pi­rar o co­mer, aun­que sea só­lo pa­ra sen­tir­se de una so­la pie­za, co­mo más ade­lan­te se plan­tea en al­gún mo­men­to de su de­sa­rrollo, de lo úni­co que pue­de abs­te­ner­se en cier­ta me­di­da es del se­xo; cuan­do su vo­lun­tad se pro­po­ne y de­ter­mi­na a en­se­ño­rear­se del ins­tin­to, la su­bli­ma­ción del de­seo se eri­ge en pa­sión, lue­go en de­vo­ción, «Si yo no ten­go el con­trol, una en­ti­dad su­pe­rior de­be te­ner­lo», in­fie­re su jo­ven con­cien­cia.  Bus­ca pri­me­ro en su en­tor­no, en el com­por­ta­mien­to de los ani­ma­les, el de­ve­nir de los cli­mas, es­pe­cial­men­te al caer la no­che, cuan­do se acer­ca ese te­mi­do es­ta­do en el que pier­de el con­trol in­clu­so so­bre las fun­cio­nes que pa­re­cen obe­de­cer­le; la os­cu­ri­dad, más la dro­ga que ema­na el cen­tro de su crá­neo le in­du­cen el sue­ño y ter­gi­ver­san las imá­ge­nes, que el te­mor aca­ba tran­s­for­man­do en de­mo­nios.  Ahí ha­lla sus pri­me­ras dei­da­des, aún no cua­jan en ins­ti­tu­cio­na­li­za­do Te­mor a Dios, la jo­ven con­cien­cia del hom­bre ape­nas da alar­ma del pe­li­gro in­me­dia­to, no cuen­ta aún con ven­ta­ja en su lu­cha por la su­per­vi­ven­cia con res­pec­to al res­to de ani­ma­les, los más fuer­tes pue­den con­ver­tir­lo en sa­tis­fac­ción de sus de­seos, es­pe­cial­men­te si lo ha­llan dor­mi­do, in­de­fen­so.  Aun­que la con­cien­cia ya co­mien­za a dar­le ín­fu­las, aún da a luz dei­da­des que, co­mo él, son víc­ti­mas de sus glán­du­las, dio­ses que, cuan­do tie­nen ham­bre o ga­nas de for­ni­car, ma­ni­fies­tan su eno­jo, por ejem­plo con ca­tás­tro­fes na­tu­ra­les, de ahí que el hom­bre in­ten­ta apa­ci­guar­los ofren­dán­do­les el sa­cri­fi­cio de al­gún bi­cho o al­gu­na jo­ven.  Es­te equi­li­brio du­ró mi­llo­nes de años, pe­ro en su in­sa­cia­ble am­bi­ción de con­trol el hom­bre si­guió ga­nan­do do­mi­nio has­ta que nin­gu­na es­pe­cie ni in­cle­men­cia fue ca­paz de man­te­ner­lo a ra­ya, se con­vir­tió en pla­ga y si­guió re­pro­du­cién­do­se y amon­to­nán­do­se has­ta for­mar im­pe­rios.  Aque­llos dio­ses pa­ga­nos ya no es­ta­ban a la al­tu­ra de las exi­gen­cias, era ne­ce­sa­rio uno abs­trac­to, in­vi­si­ble, im­pu­ne a las in­cle­men­cias de la hu­me­dad y las pin­ta­das, a los re­ve­ses de las grie­tas del al­ma, de las et­nias, de las con­cien­cias in­di­vi­dua­les y por so­bre to­do im­pu­ne al de­seo, ¡li­bre de la fas­ti­dio­sa ne­ce­si­dad!  El con­cep­to “Dios­” se vol­vió ina­bar­ca­ble en es­pa­cio y tiem­po a la mi­ra­da del hom­bre, re­pre­sen­tan­do la im­po­ten­cia de es­te úl­ti­mo an­te ese gran sis­te­ma, que en vez de ali­viar su mie­do le in­fli­gió uno peor: la an­gus­tia de per­der­se a sí mis­mo en el abis­mo de lo co­lec­ti­vo.  Es­te mo­no­teís­mo y los que le si­guie­ron aca­ba­ron im­po­nién­do­se con pro­me­sas a la me­di­da de su am­bi­ción, am­bi­ción na­ci­da del de­seo que mez­cla­do en do­sis igua­les con mie­do se tra­du­ce en Vo­lun­tad de Po­der, mons­truo más te­mi­ble que el que lo aco­sa­ba an­tes de con­ci­liar el sue­ño en sus épo­cas sal­va­jes.  Pa­ra eva­dir la an­gus­tia se en­tre­ga dó­cil a su pro­pio en­ga­ño, bus­ca la sen­sa­ción de con­trol en pla­ce­bos, mo­di­fi­can­do su en­tor­no sin me­di­da ni sen­ti­do, só­lo pa­ra vol­ver­lo más ra­zo­na­ble, pre­de­ci­ble, cés­ped in­glés y ar­bus­tos con for­mas geo­mé­tri­cas son la po­ca vi­da que per­do­na al­re­de­dor de la pie­dra, más tar­de aca­ba cu­brién­do­lo to­do con as­fal­to y ce­men­to.  De los ani­ma­les que que­dan a su al­re­de­dor, los úni­cos que im­pli­can ame­na­za son los de su pro­pia es­pe­cie, que aun­que no si­guen siem­pre las re­glas del jue­go (la vo­lun­tad de Dios­) son tam­bién en cier­ta me­di­da pre­de­ci­bles.  Cuan­do aca­ba de con­ver­tir to­do lo que le ro­dea en víc­ti­ma de su ar­ti­fi­cio, cae en una fan­ta­sía peor, la de creer­se Due­ño del Mun­do, su apo­geo.  De ahí en más, da­do el es­ta­do de ace­le­ra­ción que pro­mue­ve un ca­mi­no fa­ci­li­ta­do, el cre­ci­mien­to de­mo­grá­fi­co es ex­po­nen­cial, el ca­li­fi­ca­ti­vo de pla­ga ya no al­can­za a de­fi­nir su con­di­ción, ha­ce más jus­ti­cia el de “cán­cer­”.  Su de­gra­da­ción y la que él mis­mo in­fli­ge a su en­tor­no se re­troa­li­men­tan, ac­ti­vi­da­des ca­da vez más es­pe­cia­li­za­das, ru­ti­na­rias, me­cá­ni­cas, po­co a po­co van li­mi­tan­do su p­si­que a ape­nas asis­tir la coor­di­na­ción de sus ex­tre­mi­da­des, ha­cién­do­le per­der la po­ca in­de­pen­den­cia que ha­bía ga­na­do co­mo ser vi­vo, aque­lla res­pon­sa­bi­li­dad so­bre su or­ga­ni­za­ción, su equi­li­brio.  Por úl­ti­mo, si­guien­do el de­ve­nir de las mo­das, re­le­ga las vi­ci­si­tu­des de sus de­seos al dios de tur­no (sea Es­ta­do, Igle­sia o Ca­pi­tal­) al tiem­po que se con­si­de­ra to­tal­men­te cons­cien­te de to­do, es­pe­cial­men­te de sí mis­mo.  Es­ta fan­ta­sía es la que pro­vo­ca la fal­sa di­co­to­mía en­tre cuer­po y al­ma: la men­te hu­ma­na en el afán im­po­si­ble de ver­se a sí mis­ma si­gue sin­tién­do­se un en­te aje­no, se­pa­ra­do e in­de­pen­dien­te en es­pa­cio y tiem­po del res­to cog­nos­ci­ble.  Re­sul­ta­do de la su­ma de es­tas cir­cuns­tan­cias, el hom­bre mo­der­no se sien­te más que nun­ca due­ño de su des­ti­no, cuan­do en rea­li­dad sus pre­de­ce­so­res eran mu­cho más dies­tros en el uso efec­ti­vo del pen­sa­mien­to cons­cien­te, jus­ta­men­te por­que go­za­ban del ca­ble a tie­rra, del con­tac­to con la na­tu­ra­le­za.  Su an­te­ce­sor sal­va­je vi­vía su­mer­gi­do en lo oní­ri­co, no su­fría la frac­tu­ra en­tre cons­cien­te e in­cons­cien­te, cuer­po y al­ma, co­sa pen­san­te y co­sa ex­ten­sa, tam­po­co en­tre él y su en­tor­no, era co­ti­dia­no pa­ra él ma­tar pa­ra vi­vir, al hom­bre mo­der­no só­lo ad­mi­tir es­to le re­sul­ta trau­má­ti­co.  En de­fi­ni­ti­va, es­ta his­to­ria de la con­cien­cia qui­zá sea en rea­li­dad la his­to­ria de la in­cons­cien­cia del hom­bre, cu­yo pro­ta­go­nis­ta es su exa­cer­ba­da pre­ten­sión de con­trol.  Ha­llé en tex­tos de la Tie­rra hom­bres des­pier­tos que han re­tra­ta­do es­te tre­par has­ta el apo­geo y pos­te­rior de­rrum­be en al­go que lla­man Tragedia.


En vis­ta de es­ta fal­ta de con­cien­cia es sa­no in­vi­tar a la si­guien­te re­fle­xión: no pen­sa­mos só­lo con el ce­re­bro, pen­sa­mos con to­do el cuer­po.  Tal olor, tal ima­gen, pue­den pa­san inad­ver­ti­dos a nues­tra aten­ción, pe­ro nos traen tal re­cuer­do dis­pa­ran­do un aná­li­sis; pen­sa­mos con el me­dio y, si­guien­do la lí­nea de de­pen­den­cia, pue­do de­cir cos­mos.  Es el uni­ver­so el que pien­sa, co­mo sis­te­ma que abar­ca al res­to, a la ga­la­xia, al sol, a la at­mós­fe­ra, por úl­ti­mo a los se­res vi­vos.  Nos gus­te o no ad­mi­tir­lo, nues­tro po­der es in­sig­ni­fi­can­te, so­mos el úl­ti­mo bra­zo del afluen­te de un río na­ci­do de un océa­no que nues­tro en­ten­di­mien­to no es ca­paz de abar­car, so­mos el úl­ti­mo im­pul­so ener­gé­ti­co de un sis­te­ma que nos su­pe­ra con cre­ces.  El in­cons­cien­te es ese sis­te­ma; la idea del in­cons­cien­te no na­ce por ana­lo­gía con el cos­mos, “es­” el cos­mos.  En el ám­bi­to de su es­pe­cia­li­dad, los bió­lo­gos de­fi­nen la vi­da co­mo la ca­pa­ci­dad de au­toor­ga­ni­zar­se, de­li­mi­tan­do, de­fi­nien­do di­fe­ren­tes ni­ve­les de de­pen­den­cia.  No por na­da, a me­di­da que su co­no­ci­mien­to se vuel­ve más ri­co, más com­ple­jo, más di­fí­cil le re­sul­ta de­fi­nir: la re­la­ción en­tre un sis­te­ma so­lar y la ga­la­xia que lo con­tie­ne, la del nú­cleo y sus elec­tro­nes, la del ma­mí­fe­ro y la te­ta…  Lle­ga el pun­to en que in­tu­ye cuán li­mi­ta­da es su ca­pa­ci­dad de abar­car y com­pren­der, cuán in­sig­ni­fi­can­te es su “ca­tá­lo­go” de la rea­li­dad y des­de que no es­tá dis­pues­to a re­nun­ciar ni al te­rre­no que cree ha­ber ga­na­do ni a su am­bi­ción, re­cu­rre a una sim­pli­fi­ca­ción fa­ci­lis­ta, se­pa­ra esas for­mas, esos lí­mi­tes con que de­co­di­fi­ca y ar­chi­va sus per­cep­cio­nes de una in­fe­ri­da rea­li­dad inac­ce­si­ble.  Su úl­ti­mo ma­no­ta­zo de aho­ga­do es fa­bri­car una ver­dad ab­so­lu­ta, aso­cia­da a al­gún fe­nó­me­no o idea.

Por más or­ga­ni­za­do, vi­vo, cons­cien­te que sea un sis­te­ma, nun­ca es del to­do in­de­pen­dien­te.  La idea más abs­trac­ta no sa­le de otro lu­gar que no sea nues­tro en­tor­no, del que so­mos fru­to, con­se­cuen­cia.  No nos es lí­ci­to des­creer de nues­tro pen­sa­mien­to aun­que tam­po­co lo es con­fun­dir lí­mi­tes con­cep­tua­les con ba­rre­ras in­fran­quea­bles, fue­ra y den­tro son par­te de un mis­mo or­ga­nis­mo: el in­cons­cien­te, el cos­mos.

Si en­con­tra­mos ló­gi­ca a un fe­nó­me­no con­ce­bi­mos un sis­te­ma, pe­ro es­ta apre­cia­ción es ape­nas una en­tre mi­les de cons­te­la­cio­nes o imá­ge­nes de la per­cep­ción del fe­nó­me­no en un ins­tan­te de­ter­mi­na­do.  Ci­tan­do a mi pa­dre, no se pue­de en­con­trar la so­lu­ción a un la­be­rin­to des­de den­tro; no se pue­de apli­car el mis­mo mé­to­do a di­fe­ren­tes pro­ble­mas, no hay so­lu­ción que no im­pli­que un sal­to irra­cio­nal, un sal­to al va­cío des­de el pun­to de vis­ta ló­gi­co, ob­ser­var el la­be­rin­to des­de arri­ba.  Al li­mi­tar el co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co a aso­cia­cio­nes o de­duc­cio­nes cons­cien­tes nos li­mi­ta­mos a re­cu­rrir a re­duc­cio­nis­mos, a ló­gi­ca ida en vi­cio.  Co­mo su­ce­de con to­das las for­mas geo­mé­tri­cas, po­cos fe­nó­me­nos na­tu­ra­les son ejem­plos de frac­ta­les, por eso un pla­no a es­ca­la uno en tres mi­llo­nes no con­tie­ne los mis­mos ele­men­tos que otro a es­ca­la uno en diez mil, dis­tin­tas ob­ser­va­cio­nes de un mis­mo fe­nó­me­no nos per­mi­ten en­ten­der que un ce­ni­ce­ro es­tá for­ma­do por mo­lé­cu­las, y no por ce­ni­ce­ros pe­que­ños.  Si nues­tro ce­re­bro no con­ta­ra con ac­ce­so a una aso­cia­ción más flui­da, co­mo su­ce­de du­ran­te el sue­ño, en la que las imá­ge­nes se pro­ce­san a un ni­vel que a la con­cien­cia le se­ría pa­to­ló­gi­co, cae­ría­mos pri­sio­ne­ros de nues­tra pro­pia ló­gi­ca fren­te al pri­mer pro­ble­ma que se nos pre­sen­ta­ra.  Es don­de el fa­mo­so “pa­so al cos­ta­do” vie­ne al res­ca­te, de­ján­do­nos ver el la­be­rin­to des­de arri­ba y en­con­trar so­lu­ción y mé­to­do efec­ti­vo, sin es­ta ca­pa­ci­dad no ha­bría cien­cia que pros­pe­re.  La vi­sión ego­cén­tri­ca del mun­do es, co­mo an­tes di­je, la pri­me­ra ins­tan­cia en la ob­ser­va­ción, lue­go, de a po­co, va­mos lo­gran­do se­pa­rar­nos del ob­je­to (pro­ce­so que en sí mis­mo es sub­je­ti­vo), lo que se da en es­tra­tos o ni­ve­les de com­pren­sión por­que, co­mo an­tes se­ña­lé, el pa­so de una a otra sub­je­ti­va­ción (u ob­je­ti­va­ción, pues­to que las dos son par­te de un mis­mo pro­ce­so) re­quie­re un sal­to irra­cio­nal.  En­ton­ces, des­de el en­fo­que que ven­go su­gi­rien­do, el irra­cio­nal es un pro­ce­so no muy di­fe­ren­te al ra­cio­nal, aun­que a ni­vel in­cons­cien­te, don­de la men­te ma­ne­ja una can­ti­dad de me­mo­ria in­fi­ni­ta­men­te ma­yor que en el es­tra­to úl­ti­mo del pro­ce­so de sub­je­ti­va­ción que con­ve­ni­mos en lla­mar con­cien­cia.  És­ta “pier­de de vis­ta” la in­nu­me­ra­ble com­pa­ra­ción de imá­ge­nes de la aso­cia­ción in­cons­cien­te, de ahí que le qui­ta cré­di­to ló­gi­co.  La es­pe­cia­li­za­ción con­fun­de al cons­cien­te, que in­ten­ta inú­til­men­te in­de­pen­di­zar­se del in­cons­cien­te, su pro­ge­ni­tor y rec­tor eter­no, pre­ten­sión de con­trol que es tan au­to­des­truc­ti­va co­mo su opues­ta, la de vi­vir en el en­sue­ño.


«Y vio sus ma­nos, que eran in­te­li­gen­cia…», de­cía mi pa­pá.  Es­cri­bien­do a má­qui­na a ve­ces me que­do ra­to va­ra­do en una re­gla or­to­grá­fi­ca que no ha­bría si­do mo­ti­vo de du­da es­cri­bien­do a pul­so; pa­sa más con las pa­la­bras co­mu­nes, hu­bo me­nos con­trol cons­cien­te en el apren­di­za­je de és­tas.  Hoy sue­na a he­re­jía que me­mo­ria tan pri­mi­ti­va dis­pu­te el pa­tri­mo­nio al sa­cro­san­to ver­bo cuan­do a cien­cia cier­ta la me­mo­ria mus­cu­lar, que al pen­sa­mien­to cons­cien­te has­ta le re­sul­ta in­tru­sa, es el ci­mien­to de la es­truc­tu­ra, de la gra­má­ti­ca de nues­tro pen­sa­mien­to.  El apren­di­za­je pri­mi­ti­vo se da a es­te ni­vel y es com­pren­si­ble que es­tos es­tra­tos de me­mo­ria se en­tre­la­cen con ni­ve­les más al­tos de abs­trac­ción, el sis­te­ma ner­vio­so de un ser vi­vo es un sis­te­ma “a­pren­di­do so­bre la mar­cha”, re­sul­ta­do de la in­te­rac­ción con el en­tor­no a lo lar­go de mi­llo­nes de años de evo­lu­ción, es di­fí­cil crear un ro­bot que al ca­mi­nar res­pon­da de ma­ne­ra sen­si­ble e in­te­li­gen­te en ca­da pi­sa­da a las irre­gu­la­ri­da­des del te­rre­no, es­te ser­vo­me­ca­nis­mo, sin em­bar­go, vie­ne ya da­do en to­do ser vi­vo.  Al vi­sua­li­zar el rol de nues­tras ma­nos en la con­cep­ción de una for­ma y sus di­men­sio­nes en­ten­de­mos la di­fi­cul­tad al dis­cer­nir la res­pon­sa­bi­li­dad de ca­da uno de nues­tros sen­ti­dos en la con­cep­ción de tal o cual ima­gen apren­di­da.  Es­to mues­tra por qué los es­tra­tos que an­tes men­cio­né no tie­nen lí­mi­tes pre­ci­sos, ya se ha vuel­to di­fí­cil dis­tin­guir­los en un sis­te­ma ope­ra­ti­vo de com­pu­ta­do­ra.

Al ra­zo­nar ig­no­ra­mos va­ria­bles, lo que no sig­ni­fi­ca que de­sa­pa­rez­can, con al­gu­nas lo ha­ce­mos de ma­ne­ra cons­cien­te, cuan­do con­si­de­ra­mos que no afec­tan a nues­tras con­clu­sio­nes, pe­ro ape­nas in­tui­mos su nú­me­ro in­fi­ni­to de­trás de to­do fe­nó­me­no, de ahí la in­fe­ren­cia del “mar­co” del que an­tes ha­blé.  Ana­li­za­mos un fe­nó­me­no par­ti­cu­lar, co­mo la caí­da de un ob­je­to en tal di­men­sión des­pre­cian­do al­gu­na va­ria­ble co­mo el ro­za­mien­to del ai­re y con­clui­mos que la tra­yec­to­ria es rec­ta a sa­bien­das de que res­pec­to a un eje car­te­sia­no ex­tra­te­rres­tre es cur­va.  Es­te re­cur­so de nues­tro pen­sa­mien­to cons­cien­te ha ve­ni­do sien­do sen­ci­llo de en­ten­der des­de si­glos, no obs­tan­te la his­to­ria nos mues­tra có­mo el hom­bre ha ten­di­do siem­pre a con­ven­cer­se de que exis­te una coor­de­na­da ab­so­lu­ta, un mar­co que con­tie­ne es­toi­ca­men­te al res­to, fin­gien­do ig­no­rar que es una va­ria­ble más o con­jun­to de és­tas, ni más ni me­nos que otro pun­to de vis­ta.  Con­tra­dic­to­ria­men­te, es­tos con­sen­sos uni­ver­sa­les, des­de que por de­fi­ni­ción son in­do­ma­bles a nues­tro aná­li­sis y “pós­tu­ma” sín­te­sis, en el fon­do nos ha­cen sen­tir dis­gre­ga­dos.

For­za­dos a ates­ti­guar qué es real con nues­tras ma­nos, nos sen­ti­mos igual de in­de­fen­sos que aquél que co­rría des­nu­do, des­pro­vis­to de ar­gu­men­tos, en los pri­me­ros tiem­pos.

** End of the first chapter **

Buy paperback (amazon)